Hace pocas semanas Tracy Barrantes, de 16 años, estudiante del Liceo de San Roque de Grecia, participó como cientos de adolescentes del primer Encuentro Nacional de Artes Plásticas, Educación Musical y Cívica impulsado por el Ministerio de Educación Pública MEP, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF y otras agencias del Sistema de Naciones Unidas.
{mp3}com 09-09-10{/mp3}
Un factor que incide en el incremento de más familias pobres es sin duda la feminización de esa pobreza y se caracteriza por el aumento de jefaturas femeninas fenómeno directamente ligado al porcentaje de hijos e hijas nacidos fuera de matrimonio, peor es el problema cuando son madres adolescentes con énfasis en estudiantes menores de 17 años.
{mp3}cap-02 07-09-10{/mp3}
“Costa Rica es mi patria querida, vergel bello de aromas y flores, cuyo suelo de verdes colores, densos ramos de flores vertió”. Qué mejor forma de iniciar setiembre que con la hermosa letra que la inspiración del maestro quiso dejarnos y qué mejor forma, que este espacio que año a año Panorama dedica a exaltar el cumpleaños de la patria.
{mp3}com 06-09-10{/mp3}
“Está viva en mi recuerdo como una humilde persona que dedicó su existencia al servicio de los más pobres entre los pobres, siempre llena de una energía espiritual inagotable”. Estas fueron algunas de las frases que el Papa Juan Pablo Segundo le dedicara a la Beata Madre Teresa de Calcuta en ocasión de su fallecimiento.
{mp3}com 04-09-10{/mp3}
Para ubicar a nuestra amable audiencia sobre quién es este señor, les diremos que es el Presidente de TeleSur, es un canal informativo que se fue creado con el apoyo de seis países: Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Según aparece en Internet, la política editorial de TeleSur es contribuir con el proceso de integración de los pueblos latinoamericanos, basándose en la presentación de información contextualizada y balanceada. Su meta es ayudar a formar ciudadanos críticos, informados y participativos dentro de la sociedad. Esta debería ser la línea de todo medio periodístico.
{mp3}com 03-09-10{/mp3}
Son casi las 2 de la tarde y en mi vista tardía a uno de los periódicos del día, me encuentro con dos noticias: unidas por su cercanía en la ubicación gráfica, pero tan distantes en su contenido, en sus impactos y en dimensiones morales como los escenarios mismos en donde se suscitaban los hechos.
{mp3}com 02-09-10{/mp3}
Siempre, desde nuestra independencia, en 1821, cuando Costa Rica asumió su propia “administración política”, se ha discutido sobre el mejor sistema para la elección de los Magistrados que administrarán justicia y dirigirán el gobierno del Poder Judicial.
{mp3}com 28-08-10{/mp3}
Dice un viejo aforismo jurídico: "justicia tardada es justicia denegada".
La Constitución Política, ha elevado, a rango de derecho fundamental de todo ciudadano, el recibir justicia sin denegación, o sea pronta y cumplida.
{mp3}comentario 26-08-10{/mp3}
Según la Ley número siete mil seiscientos, del 29 de mayo de 1996, “todas las instituciones públicas, privadas y gobiernos locales, son responsables de garantizarles, a las personas con discapacidad, el ejercicio de sus derechos y deberes en igualdad de oportunidades”.
{mp3}com 25-08-10{/mp3}