Gran cantidad de romeros ya van camino a la Basílica de los Ángeles en Cartago desde la madrugada.
Por eso seguiremos brindando consejos para disfrutar esta actividad readicional sin correr riesgos.
{mp3}cap-01 30-07-10{/mp3}
Narrador: La niña Juana Pereira se encontró una muñequita en el bosque. Sin embargo, su sorpresa fue que la muñequita desapareció no una sino ¡dos veces!
La tercera vez que encontró la muñeca de la piedra, se quedó observándola muy cuidadosamente, hasta que se convenció que era la misma muñeca.
Por esta razón, Juana y su amiga Ana quedaron en llevarle la muñequita al padre de la comunidad, el padre Alonso de Sandoval.
{mp3}cap-02 30-07-10{/mp3}
Un acontecimiento que recién pasó, en varias versiones y por distintos personajes públicos (a los que Uds. pueden “ajustar” a su imaginación), hace recordar el dicho aquel de que “la mujer del cesar no sólo tiene que serlo sino parecerlo”.
{mp3}com 30-07-10{/mp3}
Narrador: Juana Pereira se encontró en el bosque una muñequita que llevó felizmente a su casa.
Al día siguiente y en el mismo lugar, se encontró una nueva muñequita. Su gran sorpresa fue que al guardar la segunda muñequita, se dio cuenta que la primera había desaparecido.
{mp3}cap-02 29-07-10{/mp3}
Mamá: Juana, muchas gracias por su ayuda hoy.
Mucha diferencia comparado a ayer. De verdad se lo agradezco.
Continuamos hoy con nuestra conversación con Laura Alfaro, Ministra de Planificación.
Tratábamos de aclarar, entre otras cosas, las dudas de dirigentes municipales surgidas ante declaraciones suyas en el sentido de que el traslado de recursos a las municipalidades se debería realizar de una forma más “ordenada”
{mp3}cap-01 28-07-10{/mp3}
No hay duda que todo ser humano, solo por esa condición, tiene una dignidad que debe ser respetada por todos sus demás congéneres y para este propósito, las constituciones políticas de muchos países tienen articulados que buscan garantizar su debida protección. Un ejemplo es la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que busca resguardar la libertad, la justicia y la paz en el mundo y tiene por base. el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
{mp3}com 28-07-10{/mp3}
Mamá: ¿Qué voy a hacer con esta chiquita?
Siempre es la misma cosa, todo se le olvida.
Y si de milagro no se le olvida, dura HORAS llegando.
{mp3}cap-02 28-07-10{/mp3}
Narrador: Ayer dejamos a Juana Pereira, muchacha de la Puebla de Los Pardos de Cartago, en el bosque donde su mamá la mandó a buscar leña para cocinar, sentenciada de no distraerse y tener mucho cuidado...
{mp3}cap-02 27-07-10{/mp3}
Hace unos días conversamos sobre los planes de la actual administración Chinchilla para cumplir con la disposición constitucional que exige el traslado de recursos del estado a las municipalidades.
{mp3}cap-01 27-07-10{/mp3}
Un 27 de julio de 1865, hace 145 años, nació el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
Una unidad extintora, unas cuantas mangueras y algunos cascos fueron suficientes para que un grupo de motivados jóvenes se enlistara e iniciara el servicio gratuito de apagar incendios.
{mp3}com 27-07-10{/mp3}
Revive la música del ayer
Ivannia Herrera
Con seis años en los escenarios costarricenses, este artista enamora a los costarricenses con sus boleros. Ahora se prepara para el lanzamiento de su más reciente producción, y la posibilidad de una gira con el cantante Gregory Cabrera en Colombia.
Utopía alcanzada
Ivannia Hererra
¿Cómo olvidarnos de aquellas canciones tan exitosas como “Jump to the Sound” y “Sentimientos”? Canciones como estas nos trasladan en el tiempo, unos añitos atrás, cuando el grupo Ragga by Roots estuvo en la cima de la música nacional. Ahora, Hubert Watson “Huba”, ex integrante de este grupo, está lanzándose a la escena nacional como solista.