Viernes, 30 Julio 2010 07:58

Romería, segunda parte

Escrito por

Gran cantidad de romeros ya van camino a la Basílica de los Ángeles en Cartago desde la madrugada.

Por eso seguiremos brindando consejos para disfrutar esta actividad readicional sin correr riesgos.

{mp3}cap-01 30-07-10{/mp3}

DESCARCAR AUDIO

 

Viernes, 30 Julio 2010 07:53

Juana y La Negrita 5ta parte

Escrito por

Narrador: La niña Juana Pereira se encontró una muñequita en el bosque. Sin embargo, su sorpresa fue que la muñequita desapareció no una sino ¡dos veces!
La tercera vez que encontró la muñeca de la piedra, se quedó observándola muy cuidadosamente, hasta que se convenció que era la misma muñeca.


Por esta razón, Juana y su amiga Ana quedaron en llevarle la muñequita al padre de la comunidad, el padre Alonso de Sandoval.

{mp3}cap-02 30-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

Un acontecimiento que recién pasó, en varias versiones y por distintos personajes públicos (a los que Uds. pueden “ajustar” a su imaginación),  hace recordar el dicho aquel de que “la mujer del cesar no sólo tiene que serlo sino parecerlo”.

{mp3}com 30-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

Jueves, 29 Julio 2010 08:24

Juana y La Negrita 4to capítulo

Escrito por


Narrador: Juana Pereira se encontró en el bosque una muñequita que llevó felizmente a su casa.
Al día siguiente y en el mismo lugar, se encontró una nueva muñequita. Su gran sorpresa fue que al guardar la segunda muñequita, se dio cuenta que la primera había desaparecido.

{mp3}cap-02 29-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

Mamá: Juana, muchas gracias por su ayuda hoy.
Mucha diferencia comparado a ayer. De verdad se lo agradezco.

Jueves, 29 Julio 2010 05:50

ROMERIA

Escrito por
Aunque oficialmente faltan horas de que empiece la tradicional romería a Cartago, ya cientos de personas están trabajando en su seguridad, en especial para este fin de semana.
La Municipalidad de Cartago, la Cruz Roja y la Fuerza Pública son instituciones que durante estos días velaran por la seguridad de los caminantes, los cuales deberán recorrer largos trayectos para llegar hasta la Basílica de los Ángeles en Cartago, como los 23 kilómetros que hay desde San José.
La Municipalidad de Cartago, institución coordinadora del evento junto a la iglesia católica, se prepara para el recibimiento de unos 2 millones de devotos durante los próximos días, hasta el lunes 2 de Agosto.
Amplía Rolando Rodríguez, Alcalde de Cartago.
INSERCIÓN:  después de que no se pudo realizar los festejos de la Virgen de los Ángeles propiamente en Cartago, las instituciones de Cartago nos hemos organizado y hemos hecho todo un preparativo para que todos los romeros que nos van a visitar en esos días, pues tengan la mejor de las comodidades.
El Alcalde de Cartago aseguró que no permitirán las ventas sin permisos en su cantón y que han coordinado con las autoridades de policía y tránsito, así como con la Cruz Roja, para asegurar el viaje de los caminantes.
Por cierto, en la Cruz Roja nos dieron algunas recomendaciones para este tipo de caminatas.
Vista telas de algodón que le permitan transpirar en forma adecuada. Los  colores deben ser de preferencia fosforescentes o brillantes para  ser bien visto por los conductores.
Lleve gorra  o sombrero, para protegerse del sol y ahorrarse quemaduras, insolaciones y dolores de cabeza.
Lleve al menos dos pares de zapatos usados, pues los zapatos nuevos pueden chimarle los pies por la fricción.
Si les salen ampollas, no las reviente, para evitar molestias e infecciones.
Lleve varios pares de calcetines o medias para cambiárselos cada vez que se humedezcan con sudor o lluvia.
Mañana continuaremos con este tema.
Aunque oficialmente faltan horas de que empiece la tradicional romería a Cartago, ya cientos de personas están trabajando en su seguridad, en especial para este fin de semana.
{mp3}cap-01 29-07-10{/mp3}
Como gran gracia, el salonero encendió el televisor, “Hay que estar informado” dijo muy orondo y así, de golpe y porrazo, los comensales tuvieron que digerir los alimentos en medio del baño de sangre y tragedia que destilaba el noticiero.
 En algún momento irrumpió el presentador con un experto, interesados en “analizar” así, entre comillas, la violencia, que a criterio de ellos nos sacude y entonces comenzaron a pontificar, sin darse cuenta que el techo de muchos de medios de comunicación es apenas de un frágil vidrio.
 A estas alturas para nadie es un secreto que lo de las noticias es un simple negocio donde se manipula hasta el derecho a la información, para convertirlo en derecho a la intromisión, ni que decir del derecho a la intimidad de las personas, vejado por el morbo y la curiosidad que desplaza al interés público.
 ¿Cuándo se describe hasta el macabro detalle la lesión que sufre un ser humano, es acaso esto de incumbencia pública? El dolor, la tragedia, la tristeza, es tan íntima como el uso de una letrina y algunos, con el supuesto afán de la noticia quisieran llegar hasta los antros mas privados.
 Eso que este servidor en algún momento denominó como el periodismo Chirriche, para semejar a esa bestia guanacasteca que no deja a nadie en sus lomos, es el pan de cada día y así, se dispara y luego se pregunta, con el agravante de que hasta algunos encargados de suministrar justicia se prestan al show mediático.
 Desde hace varios años en una institución pública se está a la espera de la información certificada por parte de un medio televisivo, indispensable para culminar un debido proceso y algo fundamental para ejercer la justicia por la que tanto claman, duerme el sueño de los justos en algún archivo del telenoticiero.
 En el tema de la violencia algunos medios de comunicación, un día si y otro también, lanzan la primera piedra, olvidan que la mano de donde proviene, pertenece en buena medida al cuerpo del delito.
Como gran gracia, el salonero encendió el televisor, “Hay que estar informado” dijo muy orondo y así, de golpe y porrazo, los comensales tuvieron que digerir los alimentos en medio del baño de sangre y tragedia que destilaba el noticiero.
{mp3}com 29-07-10{/mp3}

Continuamos hoy con nuestra conversación con Laura Alfaro, Ministra de Planificación.

Tratábamos de aclarar, entre otras cosas, las dudas de dirigentes municipales surgidas ante declaraciones suyas en el sentido de que el traslado de recursos a las municipalidades se debería realizar de una forma más “ordenada”

{mp3}cap-01 28-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

 

No hay duda que todo ser humano, solo por esa condición, tiene una dignidad que debe ser respetada por todos sus demás congéneres y para este propósito, las constituciones políticas de muchos países tienen articulados que buscan garantizar su debida protección.  Un ejemplo es la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que busca resguardar la libertad, la justicia y la paz en el mundo y tiene por base. el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.

{mp3}com 28-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

 

Miércoles, 28 Julio 2010 07:44

Juana y La Negrita, tercera parte

Escrito por

Mamá:         ¿Qué voy a hacer con esta chiquita?

Siempre es la misma cosa, todo se le olvida.

Y si de milagro no se le olvida, dura HORAS llegando.

{mp3}cap-02 28-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

Martes, 27 Julio 2010 07:42

Juana y la Negrita, 2da Parte

Escrito por

Narrador:     Ayer dejamos a Juana Pereira, muchacha de la Puebla de Los Pardos de Cartago, en el bosque donde su mamá la mandó a buscar leña para cocinar, sentenciada de no distraerse  y tener mucho cuidado...

 {mp3}cap-02 27-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483