Si hay un medio de comunicación que se arraiga, de manera más efectiva, íntima y profunda en el pensamiento y el corazón de la gente, es la Radio. Sencillamente porque la Radio ha sido valorada positivamente por la ciudadanía en diversas encuestas como un medio de gran confiabilidad, honestidad, cercanía y credibilidad, esto aunado al hecho de que está más segmentada respecto del público a quien va dirigida, es un medio económicamente más accesible para adquirirlo y posee cualidades como la inmediatez, la simultaneidad y el alcance, que la hacen un medio idóneo para el entretenimiento, la información o la función educativa.
Si hay un medio de comunicación que se arraiga, de manera más efectiva, íntima y profunda en el pensamiento y el corazón de la gente, es la Radio. Sencillamente porque la Radio ha sido valorada positivamente por la ciudadanía en diversas encuestas como un medio de gran confiabilidad, honestidad, cercanía y credibilidad, esto aunado al hecho de que está más segmentada respecto del público a quien va dirigida, es un medio económicamente más accesible para adquirirlo y posee cualidades como la inmediatez, la simultaneidad y el alcance, que la hacen un medio idóneo para el entretenimiento, la información o la función educativa.
La Nación del pasado martes 17 de julio, nos informó que las utilidades de la banca pública creció un 11% en relación al año anterior. Esta información que nos presenta el matutino nos permite hacer varias consideraciones en relación a la evolución que ha tenido la banca pública desde en el gobierno de José María Figueres Olsen, se abrió la posibilidad para que los bancos privados tuvieran acceso a los depósitos a la vista de los costarricenses.
La Nación del pasado martes 17 de julio, nos informó que las utilidades de la banca pública creció un 11% en relación al año anterior. Esta información que nos presenta el matutino nos permite hacer varias consideraciones en relación a la evolución que ha tenido la banca pública desde en el gobierno de José María Figueres Olsen, se abrió la posibilidad para que los bancos privados tuvieran acceso a los depósitos a la vista de los costarricenses.
Guanacaste es una finca que se dejó Dios cuando hizo la distribución de las tierras entre los países. De tan bello que es Guanacaste, Dios no quiso dejárselo a alguien más. Se hizo de la vista gorda, y a ningún país le dejó ese jardín grandote, ese paraíso pequeñito.
Guanacaste es una finca que se dejó Dios cuando hizo la distribución de las tierras entre los países. De tan bello que es Guanacaste, Dios no quiso dejárselo a alguien más. Se hizo de la vista gorda, y a ningún país le dejó ese jardín grandote, ese paraíso pequeñito.