Comentarios

 

Miércoles, 08 Octubre 2014 11:34

¿Embarazo forzoso?

En el expediente legislativo número 16272, se tramita el proyecto de ley llamado “Reformas Al Título XVII Delitos Contra Los Derechos Humanos Y Adición De Un Nuevo Título XVIII Delitos Contra Personas Y Bienes Protegidos Por El Derecho Internacional Humanitario, En El Libro Segundo Del Código Penal”

ESCUCHAR COMENTARIO

Huelgas, bloqueos de carreteras, tortuguismo vehicular, movimiento de brazos cruzados, llantas incendiadas, delincuentes con rostros tapados y pancartas en sus manos, todo esto se ha convertido en el pan diario de nuestros días, ahora la pregunta cada mañana es dónde estarán bloqueando para no pasar por ahí y llegar a nuestro destino.

Escuchar Cápsula

A lo largo de los años la educación católica privada y subvencionada se ha caracterizado por ser excelente. Los resultados en bachillerato y en los exámenes de admisión de la universidades públicas así lo confirman.

ESCUCHAR COMENTARIO

Jueves, 02 Octubre 2014 05:54

977 mil personas escuchan Panorama

Escrito por

El programa Panorama, de la Cámara Nacional de Radio, es el medio con mayor impacto de la radio costarricense. Es más, no hay un medio en prensa escrita o en televisión que tenga un impacto similar. En este sentido, Panorama está solo. No hay medio o programa que se le pueda comparar.

ESCUCHAR COMENTARIO

El 1 de octubre de 1976 se celebró, y así lo registró la prensa nacional, con notas y editoriales, el acontecimiento histórico de que en esa fecha, hacía 150 años, en 1826, se había instalado la “Corte Superior de Justicia”, por lo que se develó una placa y asistieron las más altas autoridades públicas a una sesión solemne en el Poder Judicial.

ESCUCHAR COMENTARIO 

Martes, 30 Septiembre 2014 07:07

Libertad financiera

Recientemente participé en una charla donde analizábamos la palabra Libertad. Dentro de esta conversación surgió un tema ¿Qué tan libres somos actualmente?

ESCUCHAR COMENTARIO

En 1965, el Gobierno de Francisco J. Orlich, reconoció la importancia de la educación técnica en Costa Rica, por lo cual se creó el Instituto Nacional de Aprendizaje, donde a través de servicios de capacitación y formación profesional, se ha logrado aumentarla empleabilidad a miles de personas.

ESCUCHAR COMENTARIO

La sociedad costarricense viene demandando con fuerza un comportamiento transparente y claro en la gestión pública. Cada vez con más frecuencia las personas exigen que se diseñen y usen mecanismos confiables de acceso a la información. En este contexto, el desarrollo de la tecnología se vuelve un desafío para muchos profesionales, pero especialmente para los archivistas, los trabajadores que se especializan en la administración de documentos.

ESCUCHAR COMENTARIO

ESCUCHAR COMENTARIO

Comentario de: Ronald Jiménez Lara

El lunes de esta semana, se anunció un acuerdo político alcanzado por tres fracciones para renovar la discusión sobre el Código Procesal Laboral. Éste no es solo un proyecto de huelgas o no huelgas. Supone fundamentalmente que analicemos la necesidad de modernizar la justicia laboral, para garantizar la protección al trabajador, en defensa de sus derechos, y el debido proceso para los patronos.

ESCUCHAR CÁPSULA

Cuando se repasa la historia de los últimos gobiernos y el actual pareciera enrumbarse por igual camino, la comunicación pareciera el perro flaco al que se le pegan las pulgas de la baja en la popularidad de los gobernantes.
Ahora que se habla de la “Casa de Cristal” para signar la transparencia predicada en la gestión, rápidamente se empaña por el vaho de quienes dicen hablarle al oído de los gobernantes para susurrarle loas y acallar el bullicio de la verdad que no transciende los cercados, por mucho que se mutilen los árboles.

ESCUCHAR COMENTARIO

Jueves, 11 Septiembre 2014 07:43

Las nuevas exclusiones.

Hoy día hay que retomar un dato: occidente hunde sus raíces en la confluencia de los ecos que nos vienen de Jerusalén, Atenas y Roma. Nadie lo puede negar.

escuchar comentario

En mil novecientos cincuenta y nueve, la Organización de Naciones Unidas, reconoció la importancia de la niñez al crear la Declaración de los Derechos del Niño, donde se estipulan las garantías necesarias que procuran tanto el bienestar de los pequeños como la protección en relación con los abusos y vejaciones que se someten en su contra.

ESCUCHAR COMENTARIO

¿Alguna vez se ha detenido a pensar qué pasaría con usted y su familia si cada mañana para abastecerse de agua tuviera que salir de casa y caminar largas distancias? ¿O qué pasaría si a su hogar solo llegara agua unas horas al día, o si fuera de mala calidad? Sin duda, la calidad de vida de una persona está directamente afectada por la calidad del agua que consume y por la calidad del servicio con que se abastece de ella.

ESCUCHAR COMENTARIO

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483