Soy un creyente fiel de que la familia y la escuela son esas nacientes de donde deben brotar cristalinas: la honestidad, la verdad, la responsabilidad, la justicia y todos esos valores que deben regir la vida de las personas.
Uno de estos días, mi hijo mayor llevó un juguete a la escuela y por la tarde, volvió triste porque alguien lo sacó de su bulto y se lo llevó. Yo, en afán correctivo, le dije que dentro de sus responsabilidades escolares, no está el llevar juguetes y que si no tiene actividades de juego que le agraden durante los recreos, la lectura podría ser un pasatiempo maravilloso y que por lo tanto era su culpa la pérdida del dichoso juguete.
{mp3}com 22-05-10{/mp3}
Ya comenzó el fin de semana
Y nosotros vamos con la lista de actividades que nos esperan.
Empezamos con la tradicional Feria de Rodeo Cariari 2010, en Guápiles.
Habrá corridas de toros y festival de monta, y hoy por la noche participará como invitado especial el toro El Malacrianza.
{mp3}cap-01 22-05-10{/mp3}
Gracias a numerosos pedidos de oyentes de todo el planeta, nos vemos obligados a traer de vuelta a nuestra glamorosa sección:
Cosas que no sabíamos, y que ni falta nos hacía saber.
{mp3}cap-02 21-05-10{/mp3}
Los hemos visto en los semáforos, arriesgándose por pasar entre los carros con su camiseta amarilla pidiendo unas monedas.
Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar que detrás de cada uno de los reeducados de Hogares Crea existe una historia de lucha contra la adicción.
Y que dentro de cada una de estas camisetas hay un ser humano que tiene una pelea diario contra sus propios demonios, pero que es una pelea que no lucha solo, sino que su familia y sus compañeros lo ayudan confiando en que cada día les ofrecerá una victoria más.
Los Hogares Crea nacieron en Puerto Rico en 1968, gracias al esfuerzo de Juan José García Ríos, más conocido como “Chijuan”, quien padeció también el yugo de la adicción.
{mp3}cap-01 21-05-10{/mp3}
En esta semana en la que el Instituto Nacional de Aprendizaje cumple su 45 Aniversario, quiero compartir algunas reflexiones:
No es casualidad que dentro del área centroamericana, Costa Rica sea el país que ofrece mejor ambiente político y económico para las inversiones; una de las principales razones para ello es el nivel educativo de nuestra población.
{mp3}com 21-05-10{/mp3}
Como dijimos hace unas semanas; cuando el precio del dólar sube y baja, las caras de unos y otros cambian de semblante, algunos se sonrían cuando baja y otros cuando sube.
{mp3}cap-01 20-05-10{/mp3}
Después del proceso electoral recién pasado, donde resultó electa Presidenta de la República doña Laura Chinchilla Miranda, solo nos queda mirar hacia adelante convencidos de que los costarricenses somos capaces de ponernos de acuerdo para forjar un auténtico gobierno de unidad nacional.
{mp3}com 20-05-10{/mp3}
Dentro de poco estaremos a Merced del Arte.
Así es, porque la próxima semana se celebra el Festival de Arte de la Iglesia de la Merced
Exactamente, de la misma Iglesia de la Merced que hace unos años estaba casi en ruinas, totalmente venida a menos y hasta se hablaba de demolerla
{mp3}cap-02 20-05-10{/mp3}
En una época en donde a las y los jóvenes se les ha masificado en el ideal de la “imagen perfecta”; se les fustiga al asignárseles los portadores de males sociales como la drogadicción o la delincuencia; son asechados por el desencanto, la apatía, el consumismo o la marginalidad; e, injustamente, se les acusa de perder el tiempo de forma irresponsable, se debe reconocer que existen también, en nuestro país, jóvenes quienes, organizados en Comités Cantonales, agrupaciones universitarias, políticas, artísticas y religiosas, o, que de manera individual, están participando activamente en el desarrollo de la vida nacional y en la solución de los problemas que la aquejan.
{mp3}com 19-05-10{/mp3}
A veces detrás de una mala capa, se esconde un buen torero,
Y detrás de un nombre confuso, aparece un tema interesante.
Eso es lo que nos pasó con el libro Jean Paul Vargas y Dennis Petri: Transfuguismo, desafíos político-institucionales para la gobernabilidad parlamentaria en Centroamérica,
Aunque el título no sea de fácil acceso, este libro trata sobre uno de los fenómenos más frecuentes de la política regional.
Pero mirá ¿qué es transfuguismo?
{mp3}cap-02 19-05-10{/mp3}
Hoy estamos estrenando, y no fue porque hayamos ido de compras.
Estamos estrenando página de Internet.
{mp3}cap-01 19-05-10{/mp3}
En la vida, desafortunadamente, no son pocas las veces, que nos llevamos tremendas y muy desagradables sorpresas, las que terminan resultándonos realmente decepcionantes. Esas situaciones que nos parecen, a todas luces, incomprensibles pues vienen de personas, que al menos, las tenemos como inteligentes y respetuosas pero aún así caen en situaciones que las y los evidencian como cualquier cosa menos como gente pensante y respetuosa de los demás. Esto precisamente, fue lo que pasó cuando algunas y algunos señores diputados, no más iniciándose en sus funciones como madres y padres de la Patria, pretenden aumentar sus ingresos mensuales en forma desproporcionada y así servirse con la cuchara grande y beneficiarse personalmente de la confianza de quienes les dieron el voto a cada una y uno de ellos.
[audio src="/archivos_audio/COM 18-05-10.mp3"]
Al volver con la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Irene Campos, quisimos hablar del Bono Familiar de Vivienda, qué cambios hará este gobierno en el bono...