En Costa Rica hay una larga tradición de recoger datos y de elaboración de censos. Así por ejemplo hay registros de temblores y terremotos desde el siglo XVII.
El movimiento obrero costarricense a principios del siglo XX había logrado alcanzar un nivel organizativo y de luchas sindicales de huelgas bastante alto.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
El 24 de julio de 1926 se negoció un contrato entre Carlos María Volio, Secretario de Fomento y Otto Rusche, apoderado de la empresa AEG para llevar a cabo la electrificación de todo el ferrocarril al Pacífico y su ramal hacia Alajuela. El contrato se firmó, un día como hoy, 25 de setiembre de 1926, por un costo fue de US$1.800.000.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Rafael Ramírez Hidalgo fue Diputado varias del Congreso y Presidente del mismo. También Miembro de Asambleas Constituyentes y Senador. Impulsó la enseñanza y dirigió una escuela de primeras letras en San José y colaboró muy entusiastamente en la organización de la Universidad de Santo Tomás.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Las luchas políticas en el siglo XIX, cuando aún no se habían desarrollado los partidos políticos, y predominaba el caudillismo, eran muy intensas y violentas, por lo que había mucho conflicto político y militar.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Una de las personas más importantes en el arte costarricense, a finales del Siglo XIX y principios del siglo XX, lo fue Tomás Povedano de Arcos, quien un día como hoy, 22 de setiembre de 1847, nació en Lucena, España.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Recién fundado el Partido Comunista enfrenta al Partido Reformista del General Jorge Volio, tratando de desenmascararlo como un partido no revolucionario ni amigo de la clase trabajadora, y como un demagogo.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Al inicio del siglo XIX no se habían desarrollado aún los hospitales nacionales. Había gran preocupación especialmente por los enfermos de lepra, y una de las primeras instituciones que se impulsa, en este sentido, es el leprosario o Lazareto, como se le conocía.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Una de las preocupaciones importantes de los gobiernos, en el siglo XIX, la atención de la salud pública. El 7 de junio de 1826 se erigió un primer hospital San Juan de Dios, en 1837 se regularon depósitos de basuras, se obligó a fumigar viviendas para evitar el cólera y se crearon la Junta General de Sanidad y las Juntas de Caridad, para atender enfermos.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La primera exhibición de un vuelo en Costa Rica se hizo en 1911 en Llano Grande de Mata Redonda. Luego fueron elevaciones en globo desde el Edificio de la Aduana hasta la Sabana.}
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
El Benémerito de la Patria, Presidente Juan Rafael Mora Porras, Comandante en Jefe y gran estratega de la Guerra Nacional contra los filibusteros en 1856 -1857, ha tenido en los últimos años una copiosa publicación de obras alrededor de su figura, y de su papel en la Guerra Nacional, que ha permitido rescatarlo mejor, ubicarlo más precisamente en la Historia Nacional y exaltarlo en la dimensión heroica de su figura.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La vida universitaria se desarrolló en Costa Rica con la fundación de la Universidad de Santo Tomás en 1843, que había tenido como base la Casa de Enseñanza de Santo Tomás de 1814.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La Encíclica RerumNovarum en Costa Rica tuvo impacto con el Obispo Bernardo Augusto Thiel, quien emitió una Carta Patoral divulgando su contenido, que le provocó un pleito con el Gobierno de José Joaquín Rodríguez,
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La huelga bananera de 1934, la primera importante y grande que dirigió el Partido Comunista, recién fundado en 1931, tuvo dos etapas, la primera del 9 al 28 de agosto, y la segunda a partir del 1 de setiembre, cuando la Compañía bananera se negó a cumplir los acuerdos a los que habían llegado.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La huelga bananera de 1934, la primera importante y grande que dirigió el Partido Comunista, recién fundado en 1931, tuvo dos etapas, la primera del 9 al 28 de agosto, y la segunda a partir del 1 de setiembre, cuando la Compañía bananera se negó a cumplir los acuerdos a los que habían llegado.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
El gobierno dictatorial de Federico Tinoco Granados, desde 1917 hasta 1919, tiene dos etapas, una primera, sin Constitución, pues suspendió la de 1871, y una segunda, de dictadura constitucional, al aprobar la Constitución de 1917, que justificaba su Poder y su Gobierno.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.