Martes, 29 Septiembre 2015 11:21

Vladimir de la Cruz 29 de setiembre 2015

Escrito por

En Costa Rica hay una larga tradición de recoger datos y de elaboración de censos. Así por ejemplo hay registros de temblores y terremotos desde el siglo XVII.

 

En el siglo XIX, a finales  importantes instituciones de carácter público se crearon con funciones de esta naturaleza, aque además contribuyeron a formar y rescatar la identidad nacional. Así se dieron la Biblioteca Nacional, los  Archivos Nacionales, el Instituto Físico Geográfico, el Registro Público de la Propiedad y el Registro Civil.  Un día como hoy, 1 de octubre de 1887, se aprobó el Reglamento del Registro Público, que desempeña actualmente un importante papel en el control de propietarios de tierras y de vehículos.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483