Ambos proyectos, con un valor sumado de ¢2.000 millones, ya fueron adjudicados y están a la espera de cumplir con otros requisitos para quedar debidamente refrendados por la Contraloría General de la República.
Al respecto nos amplía Cristian Vargas Calvo, Gerente de Conservación de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad.
Inserción: Con la eliminación de obstáculos en la Florencio del Castillo estaremos reduciendo el riesgo de vueltos e impactos más fuertes que puedan generar más daño a las personas. Con la colocación de barreras de protección, con normas internacionales, evitaremos que los vehículos se salgan de la vía o crucen al otro sentido de circulación evitando los choques frontales, que son los que más muertes suelen causar. El proyecto se extenderá a lo largo de 15 km de esta importante carretera.
CONTRUIMOS OBRA PÚBLICA, CONSTRUIMOS BASES PARA CRECER
ORIETTA: UN MENSAJE DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES.