Miércoles, 16 Diciembre 2015 12:40

IAFA 2

Escrito por

Hoy les seguimos hablando sobre el consumo de bebidas alcohólicas durante esta época.
Es bien sabido que el licor y la conducción de vehículos no se llevan bien, numerosos casos de accidentes en carretera se deben, en parte al consumo excesivo de licor.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar


El licor provoca que nuestros reflejos reaccionen más lentamente, mientras que, también nos genera una sensación temeraria, la cual puede hacernos tomar decisiones peligrosas, como exceder niveles de velocidad o hacer maniobras riesgosas.
Lo preferible es no permitir que el licor sea el centro de nuestras celebraciones, poder disfrutar con nuestros amigos y familiares de manera cordial y tranquila, y luego conducir su automóvil, como decimos, en sus 5 sentidos; en especial si lleva a otros pasajeros con usted.
Amplía el Doctor Luis Eduardo Sandí Esquivel, Director del IAFA.
INSERCIÓN: Cuando aumenta los niveles y como afecta el cerebelo que tiene que ver con la coordinación motora fina de control de movimiento, la precisión en la ejecución de las acciones produce un deterioro en la capacidad para operar cualquier máquina, para cualquier movimiento que requiera coordinación fina, de ahí que los accidentes tránsito, por lo menos 1 de cada dos accidentes de tránsito están asociados al consumo de alcohol y me parece que de manera absoluta si usted toma no puede manejar, son dos cosas que no van, porque inclusive en dosis muy bajas , personas que están cansadas, que han consumido otra sustancia, la persona está totalmente incapacitada para operar un vehículo.
Recuerden que este es solo una de las consecuencias de consumir alcohol, también podemos mencionar que es una droga depresiva y que impulsa comportamientos violentos.
No empañemos esta linda época por culpa del exceso, no dejemos que el licor sea el protagonista de nuestras celebraciones y el culpable de nuestras desdichas, hagamos conciencia y disfrutemos de la Navidad y el año nuevo en familia y sin abusar del alcohol.
Consulte los horarios de atención y centros del IAFA en www.iafa.go.cr
Un mensaje del Instituto sobre Alcoholismo y Fármacodependencia, IAFA.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483