Un día como hoy, 27 de abril de 1869, por dificultades económicas de esta empresa, el gobierno la adquirió por US $12.500 o pesos. Asumió así su control y administración y los convirtió en telégrafos nacionales y el segundo monopolio del Estado, después de la Fabrica Nacional de Licores. Luego, el servicio se amplió hacia Puntarenas, Guanacaste, Esparza y Liberia, y en 1873 se alcanzó a tener 360 km. de líneas.