Desde allí inician sus niveles organizativos de tipo sindical y se dan las primeras huelgas, especialmente asociadas a la inversión extranjera durante el período de construcción el ferrocarril, y con la traída de inmigrantes a trabajar en estas obras. Una parte de estas luchas se dio sobre las condiciones de trabajo, de higiene y seguridad, así como de accidentes de trabajo. En 1908 se empezó a luchar por trabajadores agrícolas La Ley de Accidentes del Trabajo, que se logró hasta 1925. En 1912, el 29 de marzo, se creó un fondo de indemnización del Ferrocarril al Pacífico para casos de accidentes y enfermedades, y, un día como hoy, 29 de julio de 1912, se presentó al Congreso un proyecto de Ley para regular los Accidentes de Trabajo.