Injusto, inaceptable e improcedente. Con la última elección a Alcaldes y regidores la descentralización debe ser una realidad y no una consigna política y que no empiecen los recién electos a “candidatizarse” a otros puestos de elección popular ya que de ser así se habrá burlado el proceso electoral que acaba de pasar, los cantones merecen la mejor gente, la que quedo electa, a trabajar primero y después de los frutos, veremos.
El desempleo está ligado al tema de la educación, si no hay formación y capacitación es difícil competir, está relacionado con la reactivación económica, sea, si no hay apoyo al sector productivo no pueden existir empleos, y este círculo si no se rompe terminamos con mayor pobreza, prostitución,drogadicción, crímenes y más miseria, ahí está la realidad.
¿Qué nivel de pobreza puede o debe mantener una democracia? Sobre esto hay tesis encontradas, pero independientemente de las cifras, lo cierto del caso, es que tenemos un país maravilloso, con paz y libertad, sin ejercito, con riquezas marinas, turísticas y naturales, con materias primas y otros, con educación obligatoria y gratuita, con una plataforma productiva deseosa de crecer, con organizaciones emprendedoras, con mercados internacionales cautivos,
¿Qué nos pasa? Esta es una de las áreas fundamentales donde las municipalidades, sobre todas las rurales o periféricas deben emprender sus mayores esfuerzos. DESCENTRALIZACION REAL Y MUCHO TRABAJO.
Termino diciendo que “la democracia no consiste en cuantos nuevos ricos generamos de más, sino en cuántos pobres tenemos de menos “, este es el reto, el desafío y la consigna para los nuevos Alcaldes y regidores recién electos, sobre todo, los de la periferia pobre y abandonada de este país.
DESARROLLO PARA TODOS.
Lic. Efren Arauz C