Esta actividad pretende movilizar a unas 60 mil personas en pocos minutos y está programada para iniciar a las 10 de la mañana del próximo jueves.
Así que si usted está en el centro de la capital el jueves a esa hora, tendrá la oportunidad de formar parte de este ejercicio, el cual fue organizado por Presidente de la Comisión de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias y el Comité Local de Emergencias de San José.
Amplía Iván Brenes Reyes, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias.
INSERCIÓN. Va a ser la primera vez que en Costa Rica se realiza una movilización masiva de personas, van a ser 60 mil personas que se van a evacuar de 95 edificios, del casco central de san José. Esto nos va a servir para poner en práctica todo lo que se ha venido trabajando y esperamos continuar con este proceso para ir mejorando día a día
Entre los edificios que serán evacuados están el de la Caja Costarricense de Seguro Social, los bancos Central de Costa Rica, el Nacional y el Popular. También el Instituto Nacional de Seguros, el Ministerio de Hacienda y el Tribunal Supremo de Elecciones, entre otros.
Bajo ninguna circunstancia queremos que este simulacro se interprete más allá de lo que en realidad es un simulacro y para nada implica que vaya a ocurrir una emergencia en San José, en los próximos días.
Lo que se busca con esto es practicar y así prevenir ante la posibilidad de una eventual emergencia, que de otra manera podría provocar un mayor impacto social y hasta económico.
En próximos programas seguiremos contándoles sobre este Simulacro, el cual se llevará a cabo este jueves a las 10 de la mañana en nuestra capital.