En el año 2007, se digitalizó todo lo que es la acreditación de conductores, de tal manera que para el año siguiente, todos los conductores del país tenían su expediente electrónico, además el usuario podía inscribirse para el curso teórico o para solicitar la cita para el examen práctico a través de internet.
Otro avance es que las pruebas son revisadas por medio de herramientas digitales que eliminan los criterios subjetivos, lo cual garantiza a los usuarios transparencia y justicia a la hora ser calificados.
Hugo Jiménez Bastos Director General de Educación Vial
INSERCIÓN: Eso quiere decir que nosotros hemos transformado la institución para acercarnos al usuario, para que el usuario sea acreditado adecuadamente , para fortalecer la disminución de accidentes de tránsito (…) Es decir que la Dirección General de Educación Vial, poco a poco fomentado el mejorar la calidad de vida de los costarricenses
CONTRUIMOS OBRA PÚBLICA, CONSTRUIMOS BASES PARA CRECER
UN MENSAJE DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES.