Que sirva este comentario para solidarizarnos con los guanacastecos, principales afectados por esta situación.
Pero hoy queremos contarles sobre Quillagua, una comunidad chilena, cuyo nombre significa en lengua aimara ‘agua de luna’.
Varios estudios han considerado a Quillagua como el punto más seco del planeta, pues según la NASA, solo ha llovido tres veces desde los años 70, y el río Loa, que corre junto a la aldea, se ha quedado seco.
Esta localidad tuvo en el pasado una economía próspera, en el río había peces, su caudal daba humedad al oasis donde se asienta el pueblo, y los vecinos cultivaban maíz y alfalfa.
Pero en los 90 llegaron las empresas mineras y empezaron a extraer agua para el procesado de cobre de las explotaciones cercanas, como Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo.
Hoy Quillagua, es un prácticamente un pueblo fantasma, que como consuelo tiene el “honor” de ser el lugar más seco del mundo.
Fuente: Muy interesante.es