Por tal razón, la Asociación Gerontológica Costarricense, AGECO, está impulsando una campaña para promover los derechos de la población adulta mayor, para que hagamos consciencia de que no es justo pagarle así a quienes nos dieron en algún momento casa, estudio, comprensión y sobretodo amor.
Ana Yensy González Salazar, Coordinadora del procedo de incidencia y vigilancia de derechos de AGECO.
INSERCIÓN: Con respecto a la etapa de la vejez es importante mantener un estilo de vida saludable, promovemos un envejecimiento activo. Claro que hay una serie de factores que nos ayudan a tener un envejecimiento activo, va desde el cuidado personal, el proyecto de vida, hacer cosas que nos gustan, también lo que el medio nos ofrece para poder desarrollarnos como personas, lo que el país también nos ofrece y por supuesto que cada persona escoge como vive ese envejecimiento.
En Costa Rica los derechos de las personas mayores de 65 años, están contemplados en la Ley 79 35, la cual se incorpora:
El acceso a la educación, participación en actividades recreativas, culturales y deportivas, vivienda digna y acceso al crédito.
En Ageco se busca mantener informada a la población adulta mayor sobre estos derechos, a la vez de que ofrece talleres y programas para mantener a nuestros adultos mayores ocupados y felices.
Pero nada de esto funciona si en la propia familia de ese adulto mayor no está dispuesta a compartir con esa persona.
Porque lo que todos buscamos es que alguien nos preste atención, nos hable, nos llame… nos comprenda. Y con mayor razón nuestros viejitos.
Mañana seguiremos con este tema.