De acuerdo a una nota publicada en el diario Extra, en cualquier momento, miles de taxistas tomarán las calles en protesta por la decisión de la Superintendencia de Telecomunicaciones, Sutel, de retirar las frecuencias de radio que algunos han utilizado desde hace más de 50 años.
La Asamblea General del Foro Nacional Taxistas acordó realizar un gran movimiento nacional, si la Sutel y el Gobierno de la República no suspenden los decretos ejecutivos que eliminan los permisos de frecuencias de radio, tanto a los taxistas, autobuseros, así como a muchas pequeñas empresas de seguridad, agricultores y otros sectores de la economía nacional.
Los taxistas de todo el país darán un plazo razonable antes de que esto ocurra, sino se apoderarán de las calles de puerto a puerto, de frontera a frontera, pues del 95% de los servicios que brindan pasan por las frecuencias retiradas.
Sobre esto habla Francisco Velazco, Gerente de Coope Irazú.
INSERCIÓN: imagínese, nosotros transportamos un promedio mensual entre 150 y 200 mil personas eso con base a las frecuencias, porque le damos trabajo a más 400 taxistas, entonces esa es la materia prima de nosotros.
Insistimos en preguntar ¿Es necesario obligar a los taxistas a lanzarse a las calles por un tema que podría resolverse al estilo costarricense, es decir, en la mesa de negociación?
Seguimos esperando una respuesta eficaz y oportuna del Gobierno.