En estos tiempos, las empresas u organizaciones no valen solo por la cantidad de beneficios que producen debido a su naturaleza, sino que el público toma en cuenta otro tipo de beneficios, que podrían verse como adicionales o colaterales. Hablamos de iniciativas enmarcadas en lo que se conoce como responsabilidad social.
Amplía Jorge Isaac Solano Rodríguez, Gerente General de Coopemep RL
INSERCIÓN: La cooperativa tiene un portafolio bastante fuerte en el tema de responsabilidad social que básicamente está dirigido a atender necesidades de nuestros asociados. Necesidades de qué tipo? Nosotros tenemos, por ejemplo subsidios médicos, donde se le reconoce un porcentaje que este paga por servicios médicos, también tenemos un producto que está muy nuevo y que precisamente es el fas2 donde la persona puede hacerse un examen médico anual por un monto hasta de 60 mil colones y la cooperativa le reconoce, digamos, ese dinero
Jorge Isaac Solano, comentó que también se trabajan proyectos para protección del ambiente, al lado de la Municipalidad de San José y la organización Terra Nostra, como por ejemplo, limpieza de márgenes de ríos.
Por otra parte, el área de educación también es muy importante en Coopemep, en especial inculcar en las nuevas generaciones la filosofía cooperativa, por lo que, en coordinación con el Ministerio de Educación Pública, se realizan visitas a centros educativos para explicar en qué consiste el modelo cooperativo y cuáles son sus principios y valores.
Como parte de esta iniciativa, en Coopemep se fomenta el emprededurismo de los estudiantes ofreciendo asesoría y acompañamiento.
En futuros programas ofreceremos más información de Coopemep RL.