Francisco Morazán quien asumió la Jefatura de Estado de Costa Rica por un breve período, en 1842, luego de derrocar a Braulio Carrillo, un día como hoy, 20 de abril de 1842, reestablece los vínculos del Estado de Costa Rica con la República Federal de Centroamérica, volviendo a usar la Cuarta Bandera Nacional, que se había empleado desde 1824 hasta 1838, cuando Carrillo retiró a Costa Rica de la Federación.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
De mucha actualidad es la discusión idiomática acerca del uso genérico del masculino para designar los dos sexos. En este sentido hay que recordar que en español el plural en masculino implica ambos géneros, así que al dirigirse, por ejemplo, a un público, no es necesario decir: “amigos y amigas” o "muchachas y muchachos". Basta decir “amigos” o “muchachos”.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Hace años teníamos que esperar hasta el mes de diciembre para poderlas disfrutar, en la actualidad se consiguen todo el año, ya sea en los supermercados, verdulerías o en la feria del agricultor.
Hablamos de las deliciosas peras, las cuales son frutas con alto valor nutricional.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Hoy les seguimos contando sobre los beneficios que ofrece Coopecaja, la cooperativa que sabe apoyar a los empleados públicos.
Las más de cuatro décadas de experiencia financiera, con que cuenta Coopecaja, permiten ofrecer a sus asociados soluciones de crédito y ahorro en condiciones verdaderamente acordes a la realidad de cada uno de ellos.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Un día como hoy, 19 de abril de 1940, el Presidente de México, Lázaro Cárdenas, gran reformador social, convocó al Primer Congreso Indigenista Americano con el objetivo analizar la situación de las comunidades indígenas del continente, y de preservar las culturas aborígenes y autóctonas americanas, sus valores, tradiciones e identidad, se reconozcan sus derechos, tierras y su condición de igualdad con el resto de los grupos humanos y sociales.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
De nuevo estamos con usted para ofrecerle interesantes y útiles consejos financieros, gracias a Popular Pensiones y a su sección de Educación Financiera.
Y junto a don Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones, retomamos los consejos de una buena administración de nuestros recursos financieros. Adelante don Marvin:
INSERCIÓN: Buenos días, el día de hoy continuaremos hablando sobre ahorro usando la base bíblica y para ello utilizaremos uno de los 2.350 versículos que nos indica el manual de vida de cómo administrar nuestros recursos.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Un día como hoy, 18 de abril de 1824, nació Aniceto Esquivel Sáenz, quien se distinguió como político costarricense en el siglo XIX.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Del 18 al 23 de abril, más de 600 cooperativas que operan en Costa Rica están celebrando la Semana Nacional del Cooperativismo 2016. De ellas, hay alrededor de 200 funcionando en escuelas y colegios, todas lideradas por más de 26 mil niños y jóvenes que en estos días refuerzan en sus aulas los valores de la cooperación, la solidaridad y la ayuda mutua, entre otros que inspiran al movimiento cooperativo mundial.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
El 25 de abril de 1987, por medio de un decreto ejecutivo, se acogió celebrar todos los cuartos sábados del mes de abril el Día Nacional del cooperativismo, y es en ese marco que también se celebra la Semana Nacional del Cooperativismo.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Fin de semana! La mejor oportunidad para celebrar a la familia y pasarla muy bien.
Iniciamos esta sección invitándole al Festival Transitarte, el cual se realiza en varios parques de nuestra capital, un evento organizado por la Municipalidad de nuestra capital.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Iniciamos el resumen sobre lo más destacado de los últimos programas con los oportunos consejos de Marvin Rodríguez Calderón, Gerente General de Popular Pensiones en nuestra sección sobre Educación Financiera.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Un día como hoy, 16 de abril de 1900, nace en San José, el artista Max Jiménez, quien se desarrolló en pintura, en la técnica del óleo, en escultura, en piedra y madera, en dibujo, en grabado en madera, en literatura, en el campo de la poesía, el cuento, la novela y el ensayo.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Hay expresiones populares que se pierden en el tiempo, hace unas décadas era frecuente observar loras y pericos enjaulados o corriendo por los corredores de las casas y en eso de andar por el suelo, las loras son de los animales más torpes, de ahí que para espantarlas solo bastaba quitarse el sombrero o “chonete” como se dice en el campo y apartarlas del camino fácilmente.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.