INSERCIÓN: Los valores del solidarismo están muy enraizados en la doctrina social de la iglesia, yo las ubico muy cercanas a las de la seguridad social costarricense y los postulados de la Caja Costarricense del Seguro Social como sabrán muchos de los oyentes tiene que ver con unidad, con la obligatoriedad, con la solidaridad, con la equidad pero fundamentalmente la bandera que nosotros hemos abrazado es la solidaridad ayudarnos en momentos donde las vicisitudes tocan a las puertas, de tal manera que nosotros hemos constituido un fondo muy robusto para que cuando algunos de nuestros compañeros se ve enfrentado a problemas como inundaciones, incendios, la pérdida de un ser querido, ahí está presente la asociación solidarista por medio de sus delegados en todo el país para tenderle la mano en esos de tribulación.
El ahorro, el crédito, el acceso otros beneficios hacen de la Asociación Solidarista de la Caja Costarricense del Seguro Social, una opción excelente para diversos tipos de necesidades, todos ellos accesibles y con excelentes condiciones.
Su experiencia hace de Asecss, como familiarmente le llaman a esta Asociación, una especialista en el manejo de la administración del aporte patronal.
Sobre esto amplía Ángela Arce Herrera, Gerente General de Aseccss.
INSERCIÓN: Nosotros somos especialistas en el manejo del aporte patronal, todos los años que tiene Aseccss todos los años de su existencia se ha dedicado a la administración de los fondos de cesantía dándole la mayor seguridad y respaldo al asociado y retribuyéndole por esa confianza que tiene hacia nosotros.
Asociación Solidarista de la Caja Costarricense del Seguro Social es el claro ejemplo que con una visión social solidaria bien administrada puede producir grandes beneficios y hacer un importante aporte no solo a nivel individual, sino al desarrollo de toda Costa Rica.