En la década de 1910-1920 lucha militarmente contra la ocupación norteamericana en Nicaragua y contra la dictadura de Federico Tinoco.
En 1923 funda el Partido Reformista, que se considera antecedente político de los partidos Liberación Nacional y Unidad Socialcristiana.
Simpatizó con la Revolución Rusa y se hacía llamar El Tribuno de la Plebe.
En 1934 se enfrentó a Manuel Mora Valverde, líder del partido comunista, desapareciendo poco tiempo después su Partido Reformista.
En los sucesos de 1948 se puso a la orden del Gobierno y de las fuerzas calderocomunistas.
Fue candidato a la presidencia y Designado a la Presidencia y diputado. Fue declarado Benemérito de la Patria.