Eran periódicos manuscritos. Los grupos llamados Tertulias, donde se reunían ciudadanos también los apoyaron. Luego con el ingreso de la imprenta se estimularon las publicaciones impresas contribuyendo a la formación educativa y político cívica. A partir de su introducción s estimularon periódicos impresos, pocos, y de poca duración, en la primera mitad del siglo XIX. En esos primeros años en cada pueblo había un Editor y un Tribunal de Censura. Un día como hoy, 17 de junio de 1850, con su número 10 dejo de publicarse el periódico llamado “El Guerrillero”.