; Claudio Alvarado Oreamuno, Celio Remo Porras, Luis Carballo Corrales, Jaime Cerdas Mora, Manuel Zamora, Ricardo Coto Conde, el estudiante venezolano, exiliado, Rómulo Betancourt, y Fernando Mora, contra el Secretario de Gobernación Raúl Gurdián, porque había cerrado una radioemisora en la ciudad de Heredia que estaba combatiendo a las compañías eléctricas, de las cuales el Sr. Gurdián había sido su abogado y que en su calidad de Ministro estableció una censura "para la literatura de ideas más o menos radicales que entran al país”. Así, un día como hoy, 19 de mayo de 1931, la Unión General de Trabajadores se suma a la lucha para “salvar al país de esta bancarrota que conduce el Gobierno”.