el cual se constituyó en una de las instituciones importantes que a finales del siglo XIX, bajo el manto e impulso de los gobiernos liberales, contribuyeron a rescatar, resguardar y asegurar la identidad nacional, el patrimonio histórico cultural y a perfilar el fortalecimiento de la conciencia nacional costarricense. Instituciones, también del fines del siglo XIX, que con igual sentido contribuyeron en este esfuerzo fueron el Archivo Nacional, la Biblioteca Nacional, el Registro Civil, el Instituto Físico Geográfico entre otras. Su actual ubicación originalmente fue construida en 1870 como casa de habitación que fue comprada por el educador Mauro Fernández, y en 1914 el gobierno la adquirió para hacerla un cuartel.