Y si esa razón no es suficiente, le contamos que Universidad Sun Yat-sen, en China. ha realizado un estudio para analizar si el incremento del número de horas en actividades al aire libre podría disminuir la incidencia de la miopía infantil, que está arrasando en Asia. Tras tres años de investigación, se comprobó que la enfermedad había seguido escalando posiciones entre los escolares que pasaban menos tiempo a la luz del sol. El 39% presentaba miopía, frente al 30 % de los que disfrutaron más horas en espacios abiertos.
Otra razón para salir de la casa es para combatir el estrés y la depresión otro estudio, esta vez realizado en la década de los ochenta se encaminó a comprobar los efectos de las zonas verdes en los niveles de estrés. Para ello, sometió a un grupo de voluntarios a un muy estresante viaje virtual en coche; después, envió a la mitad a dar un paseo por un parque lleno de árboles, y la otra mitad los esperó dentro del edificio. En apenas tres minutos, la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la tensión muscular de quienes estaban en el parque habían bajado espectacularmente en comparación con los que se quedaron en el interior.
Planee días increíbles fuera de casa, con juegos y actividades recreativas, aparte de ser divertido y compartir en familia, tiene importantes beneficios para su salud.