Inserción: el patronato nacional de la infancia en su nueva metodología de trabajo que apunta hacia la prevención y la educación, intenta hacer un esfuerzo y estar en los barrios claramente identificados como los más vulnerables ha querido tener presencia en esta comunidad de la uruca para intervenir con instituciones públicas, con la sociedad civil, en conjunto también con la comunidad organizada para intervenir en las situaciones en que los niños y adolescentes estén en riesgo y vulnerabilidad.
Otro de los beneficios que ofrece esta nueva sede del Pani es el de Adolescentes Madres, la Academia de Crianza y un Centro de Formación, en el que se atenderán cerca de 200 personas menores de edad y sus familias.
Ilse Trejos destacó que la principal labor se esta oficina y del Pani como institución es prevenir las situaciones de riesgo a las que puedan estar expuestas las personas menores de edad.
Entre los aspectos a los que se le prestará atención prioritaria: evitar el castigo físico, educar con amor y embarazo adolescente
Esta nueva sede del Pani atenderá la segunda población más grande del cantón central de San José.
La nueva sede del Pani en la Uruca se ubica de la rotonda del puente Juan Pablo Segundo 50 al oeste. El horario de atención es de 7:30 de la mañana a 4 de la tarde.