MIR sirvió como laboratorio de pruebas para numerosos experimentos científicos y observaciones astronómicas, estableciendo récords de permanencia de seres humanos en el espacio.
Tras un incendio en febrero de 1997, la estación empezó a quedarse vieja y obsoleta, Fue destruida de forma controlada el 23 de marzo de 2001, precipitándose sobre el Océano Pacífico.
Seguimos con temas espaciales y especiales, porque le contamos que hay un planeta enano que se llama Ceres, el cual se encuentra en medio de Marte y Júpiter.
Resulta que la sonda espacial Dawn de la NASA, logró detectar material orgánico en Ceres. Estos compuestos orgánicos junto al amoníaco, agua helada, carbonatos y las sales de su superficie, aportan los ingredientes necesarios para el nacimiento de la vida.
El Ceres se une así al planeta Marte, a las lunas Europa, Encélado y Titán, como lugares del sistema solar que pueden albergar formas de vida.
Los investigadores han descrito este descubrimiento como uno de los más importantes que podría reforzar la idea de que no estamos solos en el universo.