Ante tal situación, muchos de estos muchachos han decidido no permanecer pasivos y, por el contrario, adoptar una actitud emprendedora.
Las cooperativas son una gran opción de empleo y superación personal. En muchas de las ya existentes hay programas de Juventud que involucran a los jóvenes en áreas novedosas y promueven la integración generacional con cooperativistas adultos.
COOPEVICTORIA R.L. con sede en Grecia, es un gran ejemplo. Su programa Nuevas Generaciones pretende que niños y jóvenes desde los 6 hasta los 35 años conozcan y se involucren en el modelo cooperativo.
María Ángela Zamora, coordinadora del Proyecto Nuevas Oportunidades de Coopevictoria RL.
INSERCIÓN:
Además, la Unión de Cooperativas de la Zona Norte, a través de su programa Líderes cooperativos trabaja en diferentes lugares dando talleres y realizando campamentos con el objetivo de que conozcan y vivan los valores y principios cooperativos.
También existe el programa Factor Juvenil, de COOPEAGROPAL R.L., el cual busca que los jóvenes desarrollen proyectos cooperativos que beneficien a la comunidad.
Estos son solamente algunos ejemplos de cooperativas que han apostado por la juventud, que reconocen la importancia de la integración y la búsqueda de objetivos en común.
Recordá también que vos con al menos 11 amigos o familiares pueden crear su propia cooperativa. Solo es necesario tener una buena idea socioproductiva y armar un proyecto de negocio que sea viable.
Si sos joven y deseas conocer más sobre cooperativismo no dudés en contactarnos, somos el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo.
Unite al cambio COOP, buscanos en Facebook, twitter o en www.infocoop.go.cr
ORIETTA:¡Las cooperativas construyen un mundo mejor!