RONNY: De acuerdo a las cifras del INS, más de dos mil personas al mes son afectadas por accidentes, algunas de ellas fallecen y otro número importante de las mismas deben ser atendidas en clínicas y hospitales hasta poder recuperarse, en algunas estas personas nunca lograrán volver a estar al 100 por ciento de sus capacidades. Esto se convierte una tragedia personal y familiar para toda la vida.
ORIETTA: Ante esta situación en el INS, han iniciado la construcción del Hospital del Trauma, centro especializado para víctimas de accidentes en carretera.
RONNY: Alejandro Esquivel, su Director su nos explica.
Inserción: el hospital, que ya se encuentra en construcción y que esperamos esté concluido en noviembre del 2013 va a ser la primera institución en Centroamérica que va a ser especializada en accidentes de tránsito y accidentes del trabajo, es muy importante que todos los equipos son para cumplir esa función y además de eso el personal médico está recibiendo entrenamiento del hospital del trabajador de Santiago, una institución especializada para tratar a los pacientes de una mejor manera y estamos buscando además convenio con otros centros del trauma como el hospital de Jerusalén y algunos otros países que son muy especializados en la materia de accidentes.
RONNY: Alejandro Esquivel indicó que este hospital fue construido y equipado gracias a los seguros que administra el INS, los cuales son cancelados por los propios conductores, incluidos los motociclistas.
ORIETTA: El hospital obtiene ingresos de los aportes de los patrones de riesgos de trabajo y de los aportes del seguro obligatorio automotor, el hospital cuesta 52 millones de dólares y es llave en mano, o sea completo.
RONNY: El Hospital del Trauma, será una realidad para Noviembre del próximo año, de acuerdo al contrato establecido con la empresa desarrolladora.
ORIETTA: Recuerde que la mejor manera de manejarse en nuestras carreteras es a la defensiva no excederse al pisar el acelerador y mucho menos del licor.