Explica Juan Marín Hernández, Director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central, de la UCR, y quien figura como editor, junto con Rodolfo Núñez Arias de este libro.
INSERCION: los cocos son una figura, un actor muy particular en la historia de Costa Rica, le perteneció a todos los cantones entre 1860 y 1920 lo interesante del caso guanacasteco es que que todavía en la década de los 80s conocían de esta figura que en el caso de Costa Rica habían terminado en 1950
El capítulo sexto se titula Esencialismo versus multiplicidad en la institucionalización identitaria de Guanacaste: algunos problemas y propuestas en torno a la guanacastequidad., en el que analiza el concepto de guanacastequidad desde una perspectiva crítica.
Mañana más del libro Guanacaste Vive. La Historia de Guanacaste en el marco del desarrollo socio-regional 1820-2012 el cual es patrocinado por Coope Guanacaste RL.