Comprendemos que para nuestros oyentes esto puede sonar ya repetitivo, pero nuestra posición es firme y está basada el derecho que tienen estos concesionarios de seguir operando dichas frecuencias, ya que lo que han hecho hasta ahora, ha sido aportar a la economía nacional con el usufructo de este recurso.
Amplía el Asesor legal de varios de estos sectores afectados, Federico Malavassi Calvo.
INSERCIÓN: no pueden considerarse precaristas del aire, pero los está dejando como si estuvieran en terrenos baldíos, como si estuvieran haciendo actividades ilegales y estas actividades son todas actividades legales, actividades legítimas, actividades productivas, actividades muy necesarias para la economía nacional.
Esta situación es tan seria que la semana pasada el foro de taxistas anunció que podrían declararse en huelga nacional en cualquier momento.
Insistimos en advertir que esta injusticia, que heredó el actual gobierno del anterior debe ser solucionada lo antes posible, ya que mientras el tiempo pasa, estas empresas están perdiendo dinero y casi que están siendo obligadas a tener que prescindir de parte de su personal ante el peligro de caer en la quiebra.