Un líder no solo tiene que tener la capacidad para tomar decisiones en momentos de tensión, sino también la de entablar diálogos y crear consensos.
En varios cantones de nuestro país se han presentado casi que “divorcios” entre la alcaldía y el Concejo Municipal o con ciertos sectores de la comunidad.
En otros casos, más bien existe una relación armónica que se traduce en beneficios para los vecinos y sobre eso queremos hablarles hoy.
Los candidatos a puestos municipales de su cantón fomentan el diálogo y la concertación?¿Reciben las críticas y las opiniones contrarias a la suya con respeto y educación?¿Han consultado con usted y sus vecinos sobre cuáles problemas serían los más urgentes para atender en su comunidad?
Esas preguntas son importantes para decidir si esa persona que hoy pide su voto, tendrá mañana la capacidad y la madurez para asumir un puesto de tanta responsabilidad como lo son los de alcalde, regidor o síndico.
Amplía Karen Porras, Directora Ejecutiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales.
Inserción: no es solo saber escuchar es plasmar en políticas públicas locales y en la misma gestión municipal lo que la ciudadanía requiere en cada uno de los 81 cantones. Es importante también el reto que tiene que plantearse el alcalde o la alcaldesa una vez electo y tiene que ver con el tema de cómo logra consensuar o coordinar con concejos municipales que parece que van a quedar muy fraccionados
La Cámara Nacional de Radio, en conjunto con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, IFAM y la Unión Nacional de Gobiernos Locales, UNGL, presentó DECISION 2016, informaciones, análisis y comentarios sobre las elecciones municipales que se realizarán el 7 de febrero próximo año.