Así fue como nació Costa Rica Azul, un proyecto país que busca revitalizar la economía nacional, crear y fortalecer microempresas, promover la educación en todos los niveles y propiciar una cultura de emprendimiento, teniendo como eje una nueva visión del sector turístico, integrado al concepto de salud y bienestar.
Amplia el doctor Cristian Rivera.
INSERCIÓN: Costa Rica azul es una iniciativa ciudadana, es una iniciativa no gubernamental sin fines de lucro que lo que busca es hacer un conjunto de planteamientos que van aún más allá del elemento filosófico para llegar al pragmatismo que sería, cuales son las fortalezas que tenemos nosotros como país, cuales son las oportunidades globales que se están presentando para generar prosperidad y teniendo como eje fundamental la salud y el bienestar como motor del desarrollo.
Cristian Rivera señaló que a lo largo de la historia las personas se han desplazado a otras ciudades para recibir tratamientos de salud. En el caso de nuestro país hace tres décadas aproximadamente inició, a paso lento pero firme, el servicio internacional de cirugía plástica y procedimientos dentales, que a lo largo de los años ha crecido con altos estándares de calidad y hacen que Costa Rica sea, además de un gran destino turístico amigable con el ambiente, un lugar seguro y competitivo para recibir servicios de salud.
Sin embargo este potencial para atraer inversión y desarrollo no ha contado con el empuje necesario que le pueden dar políticas públicas que persigan como objetivo hacer de nuestro país un polo atracción de turistas que vengan aquí, porque en Costa Rica se pueden sentir mejor en muchos sentidos.
Mañana continuaremos con este interesante tema.