Lunes, 19 Julio 2010 05:59

Aguaceros y más aguaceros

Escrito por

Según el Instituto Meteorológico Nacional este año habrá lluvias más intensas que el 2009, ya que el promedio anual de huracanes es de 10 y se prevé este año serán unos 15.

Estos huracanes nos traerán aguaceros y lluvias en todo el país, y también concentradas en periodos muy cortos, por lo que podrían  provocar inundaciones, sobre todo si revisamos lo que ha sucedido en años anteriores.

{mp3}cap-01 19-07-10{/mp3}

DESCARGAR AUDIO

 

Ya hemos tenido dos muestras de lo que será este año: Agatha y Alex ya impactaron en Centroamérica y México.

 

Según Sigifredo Pérez, jefe de operaciones de la Comisión Nacional de Emergencia, las zonas que podrían verse más afectadas son: la zona norte de Guanacaste y Puntarenas, el Pacifico Central Sur y algunos sectores del Valle Central en el Litoral Pacifico.

 

Y si usted se pregunta lo mismo que nosotros: ¿por qué si los huracanes se forman el Atlántico, este año los más afectados serán los vecinos del Pacífico?

 

Esto es lo que nos respondió Sigifredo Pérez, de la CNE:

 

INSERCIÓN:                “Una ley de la física: las nubes más cargadas de lluvia, son las nubes que viajan más bajo, porque son las nubes más pesadas y se encuentran con un fenómeno natural nuestro que es nuestra cordillera Este, que atraviesa prácticamente todo nuestro país, la cordillera de Guanacaste, nuestra cordillera volcánica central y la cordillera de Talamanca y las nubes con lluvia chocan contra la montaña y por supuesto descargan el agua hacia el lado del Pacífico”

 

Sin embargo, los aguaceros no trabajan solos, sino que los ayuda nuestra imprevisión y descuido, ya que el ochenta y cinco por ciento de las inundaciones en los hogares es por culpa de la basura acumulada en las alcantarillas.

 

Así que en vez de sentarnos a esperar el aguacero y la inundación, hay que agarrar pala y rastrillo y empezar a darle a esas alcantarillas para dejarlas bien despejadas ANTES del baldazo.

 

Y si la tarea es muy grande para usted solo, pues a pedirle ayuda a los vecinos, aunque hagan como que la cosa no es con ellos,

 

Y también al comité de emergencia de su localidad, porque como dicen los bomberos:

 

La lucha contra el fuego comienza antes del incendio.

 

Y el pleito contra la inundación se gana antes del aguacero.

Más en esta categoría: « Fin de semana Día de la madre. »

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483