NELSON: Bueno, volvemos a las raíces de esta sección, y hablemos de comida un poco rara, al menos para nosotros.
ORIETTA: En España es popular comer Criadillas y Machitas de toro, que no son más que los testículos y el pene de ese animal.
NELSON: Se supone que los más sabrosos son los que provienen de un toro de lidia y pueden llegar a ser bastante costosos.
ORIETTA: En Argentina gustan de consumir chinchulines es decir, los intestinos delgados de la vaca a la parrilla .
NELSON: A mí me regala dos con chilito por favor…
ORIETTA: Ja, ja, ja.
NELSON: Ahora otro platillo de esos deliciosos.
ORIETTA: Los callos, Es el nombre dado a los estómagos de vaca, que se consumen en su propio jugo y preferiblemente son de ternera.
NELSON: Esos callos, se comen en nuestro país y se le añade verduras, garbanzos, arroz, o un poquito de chile.
ORIETTA: Solo que no se llaman callos, tienen otro nombre.
NELSON: A ver si algún oyente lo sabe.
ORIETTA: Exactamente, es el popular mondongo, el mismo que preparan en la casa en sopa o en salsa.
NELSON: El mondongo es una herencia española que recibe ese nombre, al parecer de la palabra mondejo, que significa embutido.
ORIETTA: Y no crea que solo aquí y en España lo comemos, en casi todo el mundo se come, solo que recibe diferentes nombres.
NELSON: Ahora pasemos a hablar de las ranas, otro platillo gourmet en algunas culturas.
ORIETTA: De las ranas lo que se come son sus extremidades inferiores o ancas; y son populares en Francia, Portugal, Grecia y algunas regiones de los Estados Unidos.
NELSON: Bueno, yo sé que con la nota de hoy a unos se les abrió el apetito…
ORIETTA: Y a otros más bien se les quitó el hambre.
NELSON: Bueno, volvemos a las raíces de esta sección, y hablemos de comida un poco rara, al menos para nosotros.
ORIETTA: En España es popular comer Criadillas y Machitas de toro, que no son más que los testículos y el pene de ese animal.